Lineamientos del curso cuatrimestral

El curso consta de 78 horas, distribuidas en 52 horas de trabajo asíncrono y 26 horas de trabajo síncrono (realizadas a través de una plataforma), divididas en dos unidades.




Sesiones Síncronas y Asíncronas

Síncronas Total 26 horas
Cantidad Unidad
1 14
2 12
Asíncronas Total 52 horas
Unidad Cantidad
1 28
2 24


Durante las sesiones síncronas, el docente organizará actividades para que practiques la expresión oral y puedas exponer tus dudas. La asistencia se registrará en el transcurso de cada sesión. 
La asistencia a las horas síncronas es esencial para la práctica y el proceso de aprendizaje, es por ello que solo en casos especiales se aceptarán justificantes emitidos por las autoridades de las Entidades Académicas. 
Para las sesiones asíncronas, es indispensable

  • Contar con el cuaderno de trabajo, el cual podrás descargar directamente desde el siguiente enlace: (Cuaderno), utilizando tus credenciales de acceso, y siguiendo las instrucciones establecidas. 
  • Completar actividades en cuaderno de trabajo de acuerdo con las instrucciones en la plataforma

  • Completar las actividades asignadas en la plataforma ee




Evaluación y Acreditación



Las formas para acreditar el curso son:

1.  Evaluación Ordinaria
2. Evaluación Extraordinaria
3. Evaluación a Título de Suficiencia
4. Evaluación de Regularización


Evaluación Ordinaria

Evaluación Parcial - Unidad 1 

Evaluación Parcial - Unidad 2 

La calificación de cada parcial se integrará con base en los siguientes criterios: 

EVALUACIONES PARCIALES 1 y 2

50%  Examen Escrito 
40%  Examen Oral
10%  Portafolio


El portafolio de evidencias de aprendizaje debe incluir 2 actividades por parcial, que demuestren el avance del estudiante en sus habilidades de comunicación oral de acuerdo con los temas previstos en el Programa Universitario de Inglés, tales como: exposiciones orales (videos), proyectos, juegos de roles (videos).
 
Estas actividades deberán entregarse en la fecha acordada por el docente.

Requisitos para derecho a evaluación parcial

Para tener derecho a presentar cada uno de los exámenes parciales, deberás cumplir con:

A. Asistir al menos a dos terceras partes de horas síncronas del período que comprende el parcial. En caso de no ser así, se registra SA (sin asistencia) como resultado, lo que implica presentar examen extraordinario o título. Acumular dos SA significa que la materia será recursada.

B. Cumplir con la totalidad de:
1.- Actividades asignadas a la unidad correspondiente del cuaderno de trabajo.

2.- 20 actividades en la plataforma ee de la unidad correspondiente.


No cumplir con alguno de estos 2 aspectos, o ambos, dará lugar al registro de SD (sin derecho), lo que implica presentar examen extraordinario o título. Acumular dos SD significa que la materia será recursada.

Nota: En caso de contar con derecho a examen, pero no presentar el examen escrito u oral, la calificación se integrará únicamente con el resto de los
criterios considerados en la evaluación.

En cuanto a calificaciones: 

Las calificaciones reflejan los resultados obtenidos en las evaluaciones parciales. Para las evaluaciones parciales, finales ordinarias, extraordinarias, título de suficiencia y regularización, las calificaciones se expresarán en una escala de cero a diez de la siguiente manera:

* La calificación mínima aprobatoria será de seis.
* Las calificaciones deberán expresarse y registrarse con decimales, en caso de que los hubiera. 

La o el profesor encargado del examen será responsable de capturar los resultados al término de la aplicación del mismo. Los cuales puedes consultar en el Kardex.

Queda prohibido reproducir parcial o totalmente los exámenes. EVITA SANCIONES.
 




Ordinario, Extraordinario, Título y Regularización


Ordinario 
La calificación de la evaluación ordinaria se obtendrá del promedio de las 2 evaluaciones parciales.

Extraordinario, Título y Regularización. 
Los exámenes, Extraordinario, Título y Regularización comprenderán el total de los contenidos revisados en el curso. 

Cada examen cuenta con una evaluación escrita y oral, de acuerdo con los siguientes valores: 
Tabla de porcentajes de Exámenes Extraordinario, Título y Regularización

Examen escrito 60%
Examen Oral 40%

 




Requisitos para Derecho a Exámenes Extraordinarios.


   A. Haber inscrito y cursado la materia acreditando una asistencia no menor a dos terceras partes del curso. 

    B. Para presentar Examen Extraordinario tener un promedio reprobatorio mínimo de 5 puntos en las calificaciones parciales.
 
    C. Para presentar Examen a Título de Suficiencia y Regularización tener un promedio reprobatorio de 0 a 4.9 en evaluaciones parciales.

El examen extraordinario será aplicado conforme a lo establecido en el reglamento de evaluación al aprendizaje.




Criterios para Evaluación


Ordinario

Promedio de Parcial 1 + Parcial 2 =


0-4.9

Título/Regularización
5-5.9 Extraordinario
6-10 Acredita



Extraordinario

Calificación
0-5.9 Título/Regularización
6-10 Acredita



Título y regularización

Calificación
0-5.9 Recursa materia / Regularización
6-10 Acredita



Registro interno de literales

SA Sin Asistencia.
No cumple con 2/3 partes de asistencia
a sesiones síncronas de cada parcial.
1SA Dependiendo del promedio Examen Extraordinario: Examen Título/Regularización
2SA

Recursa Materia
SD

Sin Derecho.
No cumple con alguno de los
siguientes requisitos:

La totalidad de actividades
asignadas correspondientes a cada parcial.

La totalidad de actividades
asignadas en la plataforma edu.i

1SD

Dependiendo del promedio:

Examen Extraordinario
Examen Título/Regularización
2SD

Recursa Materia